¿Qué es la Gestión del Cambio?

Escuela Europea de Gerencia

La Gestión del Cambio como disciplina ha evolucionado y madurado durante el último cuarto de siglo. Una investigación de Prosci, empresa referente en el área de Change Management, nos dice que para que los cambios sean exitosos, debemos preparar, equipar y apoyar a las personas que se mueven a través de los cambios para que los adopten con éxito. Sin adopción, los cambios no tendrán éxito y no obtendremos los resultados deseados.

Más que comunicaciones

La Gestión del Cambio a menudo se compone simplemente de un plan de comunicaciones, donde los líderes ejecutivos o los gerentes de proyecto comunican a la organización que se avecina un cambio (generalmente con poca antelación). Pero, la Gestión del Cambio es mucho más que comunicar lo que está cambiando, como la implementación de un sistema o una adquisición.

Debemos apoyar a las personas de la organización a través de sus transiciones del estado actual al estado futuro, y comprender lo que se necesita para influir en cada persona para que acepte y adopte el cambio. De esta manera, las organizaciones pueden aumentar significativamente las posibilidades de éxito del proyecto y la rentabilidad de sus inversiones en proyectos.

La necesidad de una metodología estructurada y flexible

la Gestión del Cambio de diferentes maneras

Las organizaciones adoptan la disciplina de la Gestión del Cambio de diferentes maneras según las necesidades de su negocio. Por ejemplo, tienen una implementación de tecnología imprescindible que puede beneficiarse de la Gestión del Cambio, o deciden invertir en la Gestión del Cambio como una capacidad organizativa para respaldar un crecimiento comercial agresivo. En otras palabras, la Gestión del Cambio puede variar en alcance y propósito, y una organización puede definirla e implementarla de manera diferente a otra.

¿Por qué Gestión del Cambio?

La forma en que administra el cambio afecta las cosas que más le importan a su organización, incluidos sus empleados, sus clientes y su rentabilidad. Dado que las organizaciones se enfrentan a cambios más rápidos y complejos que nunca, las razones para la Gestión del Cambio no hacen más que crecer. Pero más que nada, la Gestión del Cambio prepara, equipa y apoya a los empleados para que puedan participar, adoptar y utilizar el cambio con éxito.

Tips para una adecuada Gestión del Cambio

Comunicarse con frecuencia (y estratégicamente)

Comparta tanta información con sus empleados como crea conveniente. Cuánto, dependerá no solo de la situación sino también de las necesidades únicas de su equipo. No desea dejar a su equipo en la oscuridad, incluso si solo tiene detalles limitados sobre lo que el cambio, anticipado o no, podría significar para la organización.

También desea evitar hacer lo contrario: abrumar a sus empleados con detalles innecesarios. Entonces, como primer paso para decidir exactamente qué compartir, pregúntese: ¿Qué detalles son absolutamente esenciales para que mi equipo los entienda y qué información adicional podría ser importante que ellos también escuchen?

Reconocer los sentimientos de los empleados al gestionar el cambio

Nuevamente, sin endulzar, resalte cualquier beneficio a corto o largo plazo que los empleados puedan experimentar debido al cambio. No todos los cambios son malos, por supuesto, incluso si alteran el status quo de su negocio.

Sin embargo, si es difícil encontrar un lado positivo en un evento de cambio, simplemente enfatice, y demuestre, que están todos juntos en esto. Puede ayudar a sus empleados a sobrellevar el cambio recordándoles que usted también está experimentando el cambio y comparte muchas de las mismas preocupaciones.

Invite a los empleados a ayudar a resolver problemas

Una vez que haya alertado a sus empleados sobre el cambio, invítelos a opinar sobre la mejor manera de responder a él y pídales que comuniquen sus necesidades. Es probable que sus empleados sean resilientes, y sus ideas y perspectivas sobre cómo adaptarse e incluso prosperar frente al cambio pueden ser invaluables.

Por ejemplo, los arreglos de trabajo remoto han sido una necesidad para muchas empresas durante la pandemia, y ahora, algunas firmas buscan hacer que estos arreglos sean permanentes para parte o la totalidad de su fuerza laboral. Si su organización se encuentra entre ellos, asegúrese de preguntarle a su equipo qué necesita para tener éxito. ¿Qué herramientas y procesos quieren seguir usando (o reemplazar) para poder comunicarse y colaborar de manera efectiva, seguir impulsando el trabajo y garantizar que se satisfagan las necesidades comerciales?

Siga los planes, pero sea flexible

La tenacidad es clave para adaptarse al cambio. Sin compromiso y determinación, su equipo no avanzará mucho en el cambio a la “nueva normalidad” que les está pidiendo que adopten.

Manténgase firme en sus objetivos y asegúrese de que los cambios se implementen correctamente. Si se ignoran partes del plan que ha esbozado o se dejan sin terminar, significa que esos elementos no son necesarios, y los empleados estarán menos inclinados a tomarlos en serio y ayudar a hacerlos realidad.

Aportar recursos para ayudar a impulsar el cambio

Dependiendo del tipo de cambio que su organización necesite implementar o navegar, es posible que también deba contratar recursos de consultoría para ayudar a respaldar a su equipo central e impulsar ciertos proyectos. Una estrategia de dotación de personal que incluya consultores le brinda a su empresa la flexibilidad de aumentar y disminuir el personal con trabajadores en el sitio o fuera de él a medida que las prioridades y condiciones comerciales evolucionan durante y después de un cambio importante.

Para iniciativas de cambio estratégico u otros eventos significativos que requieren habilidades especializadas, es posible que desee apoyarse en acuerdos de consultoría y servicios administrados que puede personalizar para satisfacer sus necesidades específicas. Estos equipos pueden ayudar con una amplia gama de proyectos complejos, desde implementaciones de nuevas tecnologías hasta integraciones posteriores a la fusión.