¿Qué tan grave es una brecha de conocimiento en los colaboradores?

Escuela Europea de Gerencia

Una brecha de conocimiento ocurre cuando existe una disparidad significativa entre lo que sabe un empleado y lo que la empresa necesita que sepa. Las lagunas en el conocimiento son una barrera para el éxito de la empresa. Estas brechas pueden obstaculizar el progreso, disminuir el rendimiento y afectar la productividad.

Cerrar las brechas de conocimiento: identificar problemas y crear estrategias

En el mundo de los negocios, el conocimiento es fundamental y, a menudo, se fomenta la adquisición de conocimientos. Las empresas quieren que sus empleados sepan tanto como sea posible y, a veces, prueban para ver cuál es la posición actual de la empresa y los empleados.

Identificar las brechas de conocimiento es imperativo para el éxito futuro y requiere que la empresa realice un análisis de brechas de conocimiento (a veces llamado brecha de habilidades).

¿Qué es un análisis de brechas?

Un análisis de brechas es una herramienta utilizada en los negocios para decirles a las empresas qué brechas existen entre las habilidades actuales de un empleado y las requeridas de la organización. Las evaluaciones de brechas se utilizan para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos futuros y encaminarse hacia el éxito.

La brecha de habilidades en los negocios es evidente, tanto dentro de las organizaciones como en el mercado mismo. De hecho, el 43% de los empleadores dicen que si bien hay más que suficientes candidatos disponibles, la cantidad de candidatos con las habilidades requeridas es extremadamente baja.

Cómo analizar las brechas de conocimiento dentro de su negocio

El análisis de la base de conocimientos dentro de su negocio requiere un enfoque de dos pasos. Necesita comprender dónde se encuentra ahora y dónde pretende estar en el futuro. Esto se hace a través de un análisis de las habilidades de los empleados y una comprensión de las necesidades futuras de su empresa.

Este enfoque centrado en el futuro le permitirá planificar su estrategia y asegurarse de mantenerse al día con las tendencias cambiantes del mercado.

Definir el objetivo y las necesidades de la industria

Comience registrando el objetivo de su empresa. Su objetivo debe ser sensible al tiempo. Por ejemplo, ¿dónde quiere que esté la empresa dentro de un año? ¿Cinco años? Parar responder a estas preguntas, debe considerar qué cambios se vislumbran en el horizonte en su industria y qué proyecta actualmente el mercado para el futuro.


Programa relacionado: 


Si te interesó este tema, te invitamos a leer:

¿Qué es el liderazgo operativo?

Categoría:

Fecha del Post:

29 de abril de 2023