
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
Objetivo General
Capacitar a los participantes en el análisis financiero de los préstamos interinos que se realizan en las instituciones financieras.
ALCANCE DEL PROGRAMA
Desarrollar aspectos importantes del análisis de crédito tales como:
- Análisis de documentación legal y financiera de los créditos interinos;
- Análisis de los diferentes tipos de proyectos en el negocio de la construcción;
- Entendimiento del fideicomiso de desarrollo inmobiliario;
- Aspectos clave del Cash Flow en los créditos interinos.
¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR ESTE CURSO?
- Entendimiento de las particularidades y aspectos diferenciadores de los préstamos interinos comparados con otros tipos de créditos como por ejemplo el comercial;
- Conocer los aspectos esenciales para la realización del Análisis financiero de los créditos para la construcción;
- Comprensión de los elementos principales en el análisis del Cash Flow en el crédito interino;
- Conocer los requerimientos de documentación legal y financiera por parte del órgano regulador para los créditos interinos;
- Comprender la diferencia entre los distintos tipos de proyectos inmobiliarios y su impacto en los créditos interinos, como por ejemplo
los proyectos: Inmobiliarios, urbanísticos, de Inversión, turísticos y el Fideicomiso de desarrollo inmobiliario

Análisis del Cash
Flow en el crédito interino
Incrementar los niveles de competencia de los participantes en las áreas de:
- Entendimiento de las particularidades de los préstamos interinos;
- Análisis financiero de los créditos para la construcción;
- Aspectos clave del Cash Flow;
- Documentación legal y financiera requerida;
- Análisis de los diferentes tipos de proyectos;
- Inmobiliarios
- Urbanísticos
- Inversión
- Turísticos
- Fideicomiso de desarrollo inmobiliario
Personal del área de riesgo y crédito de las instituciones financieras, fábrica de crédito, personal de negocios como
gerentes, subgerentes, ejecutivos PYME y ejecutivos de plataforma. Analistas de crédito, cobranzas y riesgo en
general tanto de instituciones financieras, cooperativas, empresas de seguro, casas de bolsa y departamentos
de administración de crédito de empresas generales
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Análisis de Préstamos Interinos Para Instituciones Financieras, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 3 Semanas |
Horas académicas | 50 Horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Módulo 1: Análisis y documentación (1 sesión)
- Beneficios y diferencias entre préstamos interinos y préstamos comerciales.
- Análisis financiero para préstamos a la construcción.
- Simple Cash Flow.
- Documentación legal y financiera.
Módulo 2: Diferentes tipos de proyectos (1 sesión)
- Proyectos inmobiliarios.
- Proyectos urbanísticos y de infraestructura.
- Proyectos de inversión.
- Proyectos turísticos.
- Fideicomiso de desarrollo Inmobiliario
Módulo 3: Modelos de casos en grupos (1 sesión)
- Caso práctico para implementar lo aprendido.
- Crédito interino para un proyecto inmobiliario
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.