OFERTA ACADÉMICA

Competencias y Herramientas Digitales para Docentes

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

Objetivo General

Capacitar a los docentes en las competencias digitales requeridas para acometer una educación de alto impacto en un ambiente virtual


ALCANCE DEL PROGRAMA

Este programa estudiará aspectos esenciales de la formación a distancia vía plataformas online y con especial interés en:

  • Conocimientos esenciales de tecnología para la comprensión del modelo de formación virtual;
  • Comprensión de los modelos educativos sincrónicos y asincrónicos;
  • Utilización efectiva de buscadores en línea y en especial con el buscador Google;
  • Análisis y almacenamiento de información obtenida en buscadores;
  • Elementos claves de la neuro comunicación aplicado a la docencia;
  • Uso de herramientas digitales para la capacitación;
  • Gestión digital de la comunicación con padres y representantes;
  • Reglas de Netiqueta;
  • Creación y desarrollo de clases digitales y mixtas;
  • Aspectos clave sobre ciber seguridad aplicados a la gestión educativa;
  • Aspectos básicos de resolución de problemas técnicos con los ordenadores desde el punto de vista de los usuarios;
  • Metodología de tutoría a estudiantes mediante elementos conceptuales neuro ciencias y herramientas digitales

 

Incrementar los niveles de competencia de los participantes en las áreas de:

  • Alfabetización digital docente;
  • Aprendizaje de aspectos clave de los ordenadores;
  • Uso de herramientas tecnológicas educativas:
    • Google classroom, Zoom, Google slide, Kahoot,
    • Celebriti edu, Trivinet, Cloud, Ciber seguridad;
  • Uso y aprovechamiento de buscadores de internet: Google
  • Habilidades comunicacionales en entorno de docencia digital;
  • Creación de contenidos para clases digitales;
  • Aprendizaje digital basado en proyectos;
  • Herramientas digitales educativas para el proceso formativo;
  • Ciber seguridad y soluciones a problemas básicos en el uso de los ordenadores;
  • Tutoría digital a estudiantes.

Profesores, maestros y docentes en general de los niveles de educación primaria, secundaria y educación superior.

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Diploma

Competencias y Herramientas Digitales para Docentes de Alto Impacto, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia

Duración

9 Semanas

Horas académicas

110 horas

Metodología de formación

1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo 1: Alfabetización digital (3 sesiones)

  • Competencias claves para educadores siglo XXI según la UNESCO y el Marco Común de Competencias Digitales Docentes de la Unión Europea (MCCDD)
  • Competencias digitales para: búsqueda, preparación, creación, organización, colaboración, entrega, seguimiento y evaluación de clases online.
    • Trabajo colaborativo
    • Empoderamiento de alumnos
    • Pensamiento analítico
    • Comunicación asertiva
  • Modelo sincrónico y asincrónico de educación
  • Organización de documentos digitales
  • Búsqueda y filtrado de información y recursos en internet: Google
  • Análisis y evaluación de pertinencia de la información
  • Almacenamiento, accesibilidad formas para compartir datos obtenidos
  • Taller práctico

Módulo 2: Comunicación digital asertiva (3 sesiones)

  • Neuro comunicación
  • Herramientas comunicacionales digitales: dispositivos, software, redes y Apps
  • Comunicación con el ecosistema educativo: padres y representantes
  • Herramientas de trabajo colaborativo para docentes y alumnos Identidad digital del profesor
  • Netiqueta
  • Taller práctico

Módulo 3: Creación y desarrollo de contenidos digitales (2 sesiones)

  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Selección de herramienta digital
  • Diseño del material de la clase en Google Slides
  • Taller práctico

Módulo 4: La clase online digital (6 sesiones)

  • Preparación de plataforma para la clase Google classroom
    • Organización de alumnos
    • Organización de contenidos
    • Protocolo de apoyo, colaboración, control y seguimiento a la clase
    • Taller práctico
  • Estructura digital de la clase Trabajo previo
  • Clase en vivo (Webinar live) Sesiones de grupos
  • Presentación de resultados
  • Zoom: grupos pequeños de trabajo (breakout rooms)
  • Herramientas digitales adicionales:
    Kahoot, Celebriti edu, Mentimeter,Trivinet, Flipgrid
  • Evaluaciones de conocimiento
  • Taller

Módulo 5: Ciber seguridad y aspectos técnicos (2 sesiones)

  • Cuidado y protección de:
    • Datos
    • Dispositivos Salud
    • Entorno medio ambiental
  • Principales problemas técnicos
    • Solución de problemas básicos
    • Taller

Módulo 6: Tutoría de estudiantes (2 sesiones)

  • Claves de la tutoría digital en estudiantes
    • Necesidades emocionales (Mind Up)
    • Mentalidad de crecimiento (Growth Mindset)
    • Herramientas digitales
    • Plan de acción
  • Taller

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.