OFERTA ACADÉMICA

Curso Análisis de Crédito Instituciones Financieras

Doris Villarreal Directora Comercial Escuela Europea de Gerencia

Doris Villarreal

Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España

 

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el análisis financiero de las empresas con miras a potenciar la gestión de riesgo de
crédito de las instituciones financieras conforme al SARC (sistema de administración de riesgo crediticio).


ALCANCE

Desarrollar aspectos importantes del análisis de crédito tales como:

  • Sistema de análisis de crédito interno y de estados financieros;
  • Sistema de administración de riesgo de crédito y análisis;
  • Análisis de los créditos empresariales;
  • Entendimiento del sistema SARC (Sistema de Administración del Riesgo Crediticio) que exige la Superintendencia de Bancos;
  • Análisis especializados: DuPont, Montecarlo y Pruebas de stress.
Análisis de Crédito para Instituciones Financieras

Análisis de Crédito para Instituciones Financieras


¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR ESTE CURSO?

  • Mayor comprensión de la realidad económica y financiera durante y post-pandemia;
  • Mejor comprensión del sistema de análisis de crédito interno y de estados financieros;
  • Manejo de un sistema de administración de riesgo de crédito y análisis;
  • Capacidad para hacer análisis de los créditos empresariales;
  • Entendimiento del funcionamiento del sistema SARC (Sistema de Administración del Riesgo Crediticio) que exige la Superintendencia de Bancos;
  • Capacidad para implementar análisis especializados tales como: DuPont y Montecarlo;

 

Incrementar los niveles de competencia de los participantes en las áreas de:

  • Impacto de la pandemia en la economía y las empresas;
  • Políticas de análisis;
  • Herramienta Excel aplicada;
  • Análisis de información cualitativa del cliente;
  • Reclasificación de estados financieros con un criterio conservador;
  • Cálculo de indicadores financieros;
  • Elaboración de proyecciones financieras; Implementación de la metodología de análisis cualitativo y cuantitativo.

Experiencia de al menos 2 años en actividades de crédito, análisis de riesgo, cobranzas y o gestión de negocios en instituciones financieras, cooperativistas, de seguros, bursátiles y similares.

Personal del área de riesgo y crédito de las instituciones financieras, fábrica de crédito, personal de negocios
como gerentes, subgerentes, ejecutivos PYME y ejecutivos de plataforma.

Analistas de crédito, cobranzas y riesgo en general tanto de instituciones financieras, cooperativas, empresas
de seguro, casas de bolsa y departamentos de administración de crédito de empresas generales.

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Diploma

Análisis de Crédito para Instituciones Financieras, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia

Duración

6 Semanas

Horas académicas

50 Horas

Metodología de formación

1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo 1: Análisis de crédito (2 sesiones)

  • Impacto de la pandemia en la economía de las empresas
  • Políticas de crédito y de análisis
  • Análisis del estado Balance General
  • Análisis del estado de resultados Indicadores
  • Modelo scoring y modelo interno de ponderaciones predeterminadas.
  • Taller.

Módulo 2: El SARC y sus componentes (2 sesiones)

  • Políticas de administración del riesgo crediticio.
  • Procesos de administración del riesgo crediticio.
  • Modelos internos o de referencia para la estimación o cuantificación de pérdidas esperadas.
  • Sistema de provisiones para cubrir. el riesgo crediticio.
  • Procesos de control interno.
  • Taller.

Módulo 3: Análisis de estados financieros (2 sesiones)

  • ¿Qué es el método Dupont?
  • ¿Qué es el método de Montecarlo?
  • Pruebas de estrés
  • Limites naturales de los análisis de crédito y rectificaciones.
  • Taller.

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.