Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
Objetivo General
Adquirir los conocimientos, habilidades y herramientas fundamentales del Management Japonés, especialmente de las 5 S y Kaizen o mejora continua para las organizaciones.
Incrementar los niveles de competencia de los participantes en las áreas de:
- Desarrollar la habilidad de identificar oportunidades de mejora y ver que todo es perfectible.
- Tomar decisiones con base en datos.
- Comprender la importancia de tomar en cuenta y escuchar a todas las personas independientemente del nivel en la organización.
- Adquirir la competencia para estructurar, proponer y gestionar propuestas de mejora.
- Desarrollar y ejecutar propuestas de mejora enfocadas a las necesidades de la institución.
Empresarios y emprendedores, directivos, gerentes, líderes de organizaciones y empresas, consultores y asesores empresariales, responsables de plantas e industrias y todos aquellos involucrados en funciones de liderazgo y supervisión.
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Alianza con Management japonés Kenmei, Management Japonés: Kaizen aplicado al entorno Vuca, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 5 módulos |
Horas académicas | 50 Horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Módulo 1: Management Japonés (1 sesión)
- Aspectos esenciales de la filosofía japonesa del management Diferentes herramientas del management japonés
Taller
Módulo 2: Metodología 5 S: El cimiento de la calidad (2 sesiones)
- Aspectos claves de la metodología de las 5 S
- Seiri (clasificación)
- Seiton (orden)
- Seiso (limpieza)
- Seiketsu (estandarización)
- Shitsuke (disciplina)
- Taller
Módulo 3: Gestión por procesos y control de la calidad total (1 sesión)
- La gestión por procesos en la gerencia japonesa
- El modelo de calidad total
- Integración de la gestión de procesos y la calidad total
- Taller
Módulo 4: Kaizen (2 sesiones)
- La mejora continua
- Aspectos esenciales del Kaizen
- Implementación de la cultura Kaizen
- Herramientas Kaizen
Módulo 5: El factor humano y la cultura: Kaizen Coaching (1 sesión)
- La gestión del recurso humano bajo la filosofía
- Kaizen Implementando el Kaizen Coaching
- Taller
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.