
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
Objetivo General
Entrenar a los gerentes sean financieros o no, en los conocimientos esenciales y las mejores técnicas para el entendimiento de los aspectos financieros y económicos de la organización.
Este programa brindará un espacio para el análisis y el debate de aspectos esenciales de la metodología de gestión de presupuesto por resultados a nivel nacional y de gobiernos locales, y con especial interés en:
- Elaboración del presupuesto por resultados.
- Creación de programas presupuestarios.
- Seguimiento de los programas.
- Incentivos a la gestión presupuestal.
- Papel de los gobiernos locales en la gestión de PpR.
- Entendimiento y análisis de estados financieros.
- Aspectos clave en las relaciones de la empresa con la banca.
- Conceptos esenciales de la economía aplicados a la gerencia empresarial.
- Financiación de empresas y proyectos.
- El mercado de capitales y la bolsa de valores.
Funcionarios de la administración pública nacional, regional y local. Personal de las organizaciones presupuestarias del país, así como funcionarios de elección popular como regidores, diputados, senadores y otras posiciones de representación. Personal gerencial de los ministerios, gobernaciones y otras entidades de interés público.
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Presupuesto por Resultados, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 5 módulos |
Horas académicas | 50 Horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
PGA PRESUPUESTO POR RESULTADOSEl presupuesto por resultados (PpR) (1 sesión)
- ¿Qué es el Presupuesto por Resultados?
- ¿Cuál es la importancia del PpR?
- ¿Cuáles son los instrumentos del PpR?
- ¿Qué niveles de gobierno participan en la implementación del PpR?
- Taller.
Programas presupuestales (1 sesión)
- ¿Qué es un Programa Presupuestal (PP)?
- ¿Cuál es la importancia de los PP?
- ¿Cómo se elabora un PP?
- ¿Cuál es el rol de los gobiernos localesen la implementación de los PP?
- Taller.
Seguimiento y control de gestión presupuestaria (1 sesión)
- ¿Qué es el Seguimiento en el marco del PpR?
- ¿Cuál es la importancia del Seguimiento?
- ¿Cuál es el rol de los gobiernos locales en el Seguimiento?
Evaluaciones independientes (1 Sesión)
- ¿Qué son las Evaluaciones Independientes?
- ¿Cuál es la importancia de las Evaluaciones Independientes?
- ¿Cómo influyen las conclusiones y recomendaciones de las evaluaciones independientes en las intervenciones de los gobiernos locales?
- Taller.
Incentivos a la gestión (1 sesión)
- ¿Qué son los Incentivos a la Gestión?
- ¿Qué es el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal (PI)?
- ¿Cuál es la importancia del PI?
- ¿Cuál es el rol de los gobiernos locales en el PI?
- Taller
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.