
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
ALCANCE DEL PROGRAMA
Este programa tiene por objetivo el análisis y la discusión de aspectos esenciales en la gestión del negocio financiero. Su orientación es fundamentalmente práctica con miras a brindar comprensión y herramientas útiles en los siguientes temas:
- Impacto de conceptos esenciales de economía en el sistema financiero
- Estrategias financieras de balance y de estado de resultados
- Actualización en temas de lavado de activos y cumplimiento
- Entendimiento de productos de activo y productos de pasivo
- Claves del crédito bancario
- Análisis de los distintos servicios financieros en el negocio bancario de hoy
El valor de la tecnología de la información y las Fintech en la banca actual
RESULTADOS ESPERADOS
Al finalizar este diplomado, el participante estará en mayor capacidad de:
- Entender los aspectos básicos de las finanzas y cómo impactan la gestión de su institución y la suya propia
- Entender las nuevas tendencias del sistema financiero y del negocio bancario en general
- Conocer las nuevas tecnologías en materia financiera, y cómo transforman el negocio financiero
- Comprender el rol de las Fintech en la transformación del negocio bancario
- Implementar la metodología de Marketing Orgánico Bancario en su institución
Objetivo General
Desarrollar un profesional o gerente integral de muy alto nivel para el sector financiero bancario, que sea capaz de asumir las más importantes responsabilidades en la organización, entendiendo al banco como un ente integral y no sólo como un área en particular, es decir, con una visión holística del negocio.
DESCARGAR PROGRAMA EN PDF
Que los participantes logren incrementar sus niveles de competencia en las áreas de:
- Economía aplicada a la actividad financiera y de negocios
- Mercadeo y ventas de servicios financieros
- Estrategias de negocios bancarios
- Aspectos legales y regulatorios de la banca
- Tecnología aplicada a las finanzas
- Las Fintech, su modelo de negocios y aplicaciones
- Gestión de riesgos
Personal directivo, gerencial y supervisorio que labore en las distintas áreas y distintos niveles de las instituciones financieras (bancos, asociaciones, corporaciones), empresas de seguro, cooperativas, puestos de bolsa, organismos reguladores del sistema financiero, de seguro y mercado de valores. Gerentes financieros y administrativos de empresas. Emprendedores y empresarios.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
- Ser profesional y/o demostrar experiencia de trabajo de al menos dos años en alguno de estos sectores: financiero, de seguros, cooperativas, valores o Fintech
- O, tener experiencia en gestión administrativa y financiera en empresas
Cada caso será analizado y evaluado por la Dirección Académica de la EEG.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Diplomado en Gerencia Bancaria y Fintech, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 12 semanas |
Horas académicas | 110 horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Módulo 1: El negocio financiero (1 sesión)
- El banquero y la competencia de liderazgo
- Elementos esenciales de la intermediación financiera.
- Estrategias de balance y de estado de resultados
- Taller: Rentabilidad bancaria
Módulo 2: Economía aplicada al negocio financiero (1 sesión)
- Conceptos esenciales: Demanda agregada, inflación, devaluación, tasas de interés, desempleo, PIB, balanza de pagos
- Impacto de las variables macro y microeconómicas en el sistema financiero
- Taller: El Banco Central en acción
Módulo 3: Aspectos legales y de cumplimiento (1 sesión)
- El lavado de activos y la financiación del terrorismo
- Las leyes financieras
- Taller: Prevención del lavado de activos
Módulo 4: Productos y servicios bancarios (1sesión)
- Productos activos:
Préstamos de Consumo, Préstamo Hipotecario, Tarjetas de Créditos y Créditos Comerciales Préstamos a Cuotas o Término, Líneas de Crédito, Préstamos Interinos para la Construcción, Cartas de Crédito, Aval Bancario, Leasing Financiero, Factoring y Confirming
- Productos Pasivos:
Depósitos a la Vista y Certificados de Depósito a Plazo Fijo
- Servicios Bancarios:
Medios de Pagos y Maximización del Efectivo. Canales, Centros de Negocios y Canales Electrónicos. Banca Persona y Banca Empresa
- Taller: Ventajas y desventajas actuales de estos productos y servicios
Módulo 5: Crédito bancario (2 sesiones)
- Crédito Bancario,Reglamento, Tipos de créditos según el destino de los fondos
- Apetito de Riesgo de Crédito. Principios de Análisis de Crédito
- Las 6 C’s del Crédito, Análisis créditos personales o comerciales
- Foco del análisis: dirección del negocio, financiero y cualitativo
- Principales indicadores. Taller: La fábrica de créditos
Módulo 6: Marketing Orgánico Bancario MOB (1 sesión)
- ¿Banco de productos o de clientes?
- Paretto de la base de datos, inventario de productos, índice de fidelización.
- Rentabilidad de los productos y servicios. Estrategias de pasivos y activos
- El papel de las sucursales hoy
- Taller: Implementación del MOB hoy
Módulo 7: La Tecnología en el sistema financiero de hoy (1 sesión)
- Entendiendo el Blockchain
- Las criptomonedas
- La Smart data
- La Inteligencia Artificial y otros avances
- Su aplicación al sistema financiero
- Riesgos y oportunidades
- Dinámica: Proyecto de tecnología para mi banco
Módulo 8: Las Fintech (2 sesiones)
- Aspectos clave de las Fintech
- En qué potencian, en qué amenazan a la banca tradicional
- Tendencias de innovación hoy en Fintech
- Líneas de negocio Fintech por industria
- Dinámica: Un proyecto Fintech para mi institución
Módulo 8: Gestión integral de riesgo (1 sesión)
- Norma ISO 31000
- Gestión integral de riesgo en la banca
- Taller: Matriz de riesgo: probabilidad vs impacto
Módulo 9: Simulador financiero (1 sesión)
Un ejercicio de integración de todo lo trabajado, con un caso real que permite poner en práctica y ver cómo interactúan las diferentes variables y decisiones: Gestionando una institución financiera en tiempos de crisis.
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.