
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
INTRODUCCIÓN
La sociedad que vivimos hoy es la sociedad del conocimiento, que tiene una dinámica central en la que los procesos de innovación y de aprendizaje, en especial aquellos de base tecnológica, juegan un papel dominante.
Las nuevas tecnologías han transformado muchas de las organizaciones actuales y han permitido la creación de negocios disruptivos. Los colaboradores son más productivos gracias a que cuentan con más herramientas para generar eficiencia operativa y mejorar la experiencia de sus usuarios.
En este escenario, las habilidades para la innovación, apalancadas en la tecnología y para hacer más y mejor tecnología, crean una sinergia exponencial, que es lo que ha venido sucediendo en todos los ámbitos y niveles sociales y económicos.
Por ello, la innovación, la tecnología y las competencias profesionales y personales, son consideradas, de manera casi unánime, por empresarios, emprendedores, así como por formuladores de políticas, como la base central para el desarrollo de los negocios, las empresas y, en consecuencia, los países.
“De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación».
Dean Kamen. Creador del Segway y el iBOT.
ALCANCE DEL PROGRAMA
Con este programa el participante llegará a tener la visión y los conocimientos necesarios para entender e implementar un proceso específico de:
- Innovación de procesos, productos o servicios, apalancado en las nuevas tecnologías
- Tecnología, usando las metodologías ágiles de innovación de hoy
- Transformación cultural hacia la organización 4.0, comprendiendo el impacto de las nuevas tecnologías y manejando las metodologías de cambio
- Se tratarán los distintos temas y competencias a través de tres ejes:
- La Estrategia
- La Tecnología
- La Innovación
- Y la sinergia entre ellos.
¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR EL PROGRAMA?
Estar en capacidad de:
- Desarrollar planes de negocio innovadores que hagan uso de las tecnologías digitales
- Crear nuevos negocios que se apoya n en las tecnologías digitales
- Implementar estrategias de gestión, según su área o ni que aprovechen el potencial de las tecnologías digitales
- Identificar oportunidades de negocios de agregar y crear valor en su área de negocio
- Formular estrategias para la toma de decisiones basada en datos
- Aplicar las nuevas metodologías ágiles de desarrollo de productos y soluciones
- Liderar la transformación digital en su ámbito de influencia
Objetivo General
Este Diplomado se enfoca en darle a los gerentes y especialistas de las distintas áreas responsables de las funciones y los procesos de innovación y desarrollo de la organización, una formación sistémica en las competencias que contribuyen al diseño, implementación y evaluación de soluciones innovadoras y reales a los retos del negocio, apalancándose en las tecnologías actuales, así como en las metodologías ágiles de hoy.
Que los participantes logren:
- Gestionar y diseñar estrategias en las áreas de desarrollo tecnológico e innovación, de manera que cada elemento apalanque al otro
- Identificar oportunidades para productos emergentes, así como formular y ejecutar proyectos adecuados a las necesidades de los clientes y las oportunidades de cada organización
- Aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para crear y transformar sus áreas de negocios, o crear nuevos modelos de negocios
- Todo líder o gerente de áreas del negocio claves para el desarrollo de la organización dentro del mundo 4.0
- Profesionales que laboran en unidades de calidad, mejora de procesos, desarrollo de productos, innovación, tecnología u otros que cumplan funciones similares
- Emprendedores y líderes de pymes orientados hacia la tecnología y la innovación
- Profesionales y/o consultores que deseen desarrollarse en gestión de la tecnología y de la innovación
REQUISITOS DE INGRESO PARA ESTE DIPLOMADO:
- Ser profesional y/o demostrar experiencia de trabajo gerencial o supervisorio de al menos dos años en cualquier área de la organización que lidere y/o sea protagonista en los procesos de transformación digital de su organización
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida
- Cada caso será analizado y evaluado por la Dirección de la EEG
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Experto en Innovación y Tecnología, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 12 semanas |
Horas académicas | 110 horas |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
MÓDULO I: INNOVACIÓN 4.0 (1 sesión)
- Qué es innovar
- Tipos de innovación y ejemplos 4.0:
- Incremental
- Adaptativa
- Disruptiva
- La Curva S de Richard Foster
- Taller: Casos de estudio
- Ejemplos
- Cómo se relacionan con nuestra realidad
MÓDULO II: CLAVES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL (2 sesiones)
- ¿Qué es y qué no es la transformación digital?
- Transformación digital en los negocios
- Las 5 dimensiones de la transformación digital organizacional:
- Cultura
- Clientes
- Procesos
- Datos
- Tecnología
- Transformación digital y el Modelo de Madurez de Forrester
- Taller: Qué nivel de madurez digital tienen nuestras organizaciones-Casos de estudio y propuesta de estrategia
MÓDULO III: LA TECNOLOGÍA COMO RECURSO ESTRATÉGICO Y DE INNOVACIÓN (4 sesiones)
- Tendencias tecnológicas claves para las organizaciones 4.0
- Big Data
- Caso práctico: cómo aplicaría la big data en su empresa
- Inteligencia artificial (AI)
- Caso práctico: cómo aplicaría la IA en su empresa
- Realidad virtual, realidad aumentada
- Caso práctico: cómo aplicaría la RV/A en su empresa
- Blockchain
- Caso práctico: cómo aplicaría Blockchain en su empresa
- Ciberseguridad
- Caso práctico: cómo aplicaría un sistema de ciberseguridad en su empresa
- Big Data
MÓDULO IV: METODOLOGÍAS ÁGILES PARA LA INNOVACIÓN (3 sesiones)
- Qué son las metodologías ágiles
- Principales metodologías ágiles: Qué son, etapas, herramientas, ejemplos:
- Scrum:
- Caso práctico aplicando Scrum
- Canvas y Design Thinking:
- Caso práctico: definir un plan estratégico aplicando Canvas y Desing Thinking
- Taller: Análisis de casos de éxito
- Scrum:
MÓDULO V: LA “ECONOMÍA API” – Un ejemplo clave de Innovación Tecnológica (1 sesión)
- Qué son las API (application programming interface/ interfase de programación de aplicaciones)
- “Apificación”: El potencial de las API para generar nuevos modelos de negocios
- Taller: Casos de estudio de APIs bajo el enfoque de innovación disruptiva y los nuevos paradigmas de innovación en los modelos de negocio
MÓDULO VI: SIMULADOR GERENCIAL EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (1 sesión)
Un caso integral de análisis, toma de decisiones y propuesta de acciones, que lleva a tomar en cuenta todo lo aprendido.
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.