
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
ALCANCE DEL PROGRAMA
Este programa estudiará aspectos esenciales del mundo de la gestión cooperativa con especial interés en:
- Profundizar en el análisis de las perspectivas y nuevos retos de la actividad cooperativista,
- Conocer los aspectos relacionados con el liderazgo y la gestión humana de las cooperativas,
- Comprender la transformación digital y su impacto en las cooperativas,
- Entender las bondades de las principales tecnologías que pueden ser útiles a las cooperativas,
- Profundizar en las estrategias comerciales y de venta de servicios de la cooperativa,
- Comprender los principales factores económicos

Gerencia de Cooperativas
¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR ESTE DIPLOMADO?
- Comprender mejor los retos a que se enfrentan las cooperativas en términos de legislación, tecnología, productividad y nuevos hábitos de comportamiento de los socios;
- Entender con precisión, el proceso de transformación digital, sus oportunidades y riesgos, así como, los diferentes pasos de implementación en una cooperativa;
- Potenciar el conocimiento de las diferentes competencias y habilidades que requiere un líder cooperativista del siglo XXI;
- Aumentar la visión y el entendimiento de los más importantes sub sistemas de gestión humana: selección de personal y socios, capacitación y desarrollo y compensación e beneficios;
- Comprender cabalmente las diferentes estrategias comerciales que plantean la metodología de Marketing Orgánico en cooperativas;
- Comprender de manera precisa los conceptos esenciales de economía y su impacto en la actividad de las cooperativas;
- Entender de forma práctica las principales tendencias tecnológicas que impactarán a las cooperativas, tales como: ciber seguridad, digitalización de procesos y documental, Blockchain y smart data
Objetivo General
Capacitar a los socios de las cooperativas con miras a potenciar sus habilidades gerenciales, así como su productividad y eficiencia
- Comprender los retos a que se enfrentan las cooperativas en términos de legislación, tecnología, productividad y nuevos hábitos de comportamiento de los socios;
- Entender el proceso de transformación digital, sus oportunidades y riesgos, así como, los diferentes pasos de implementación en una cooperativa;
- Potenciar las diferentes competencias y habilidades que requiere un líder cooperativista del siglo XXI;
- Estudiar los más importantes sub sistemas de gestión humana: selección de personal y socios; capacitación y desarrollo; compensación y beneficios;
- Analizar las diferentes estrategias comerciales que plantea la metodología de Marketing Orgánico en cooperativas;
- Comprender los conceptos esenciales de economía y su impacto en la actividad de las cooperativas;
- Entender las principales tendencias tecnológicas que impactarán a las cooperativas, tales como: ciber seguridad, digitalización de procesos y documental, Blockchain y smart data
Personal y socios que trabajan o están relacionados con las cooperativas. Colaboradores de las cooperativas de las
diferentes áreas de administración y de negocio. Asimismo, es recomendado para la alta gerencia de las cooperativas
y personal directivo. Profesionales del sector financiero que desean conocer el mundo de las cooperativas.
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Diplomado Gerencia de Cooperativas, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 12 semanas |
Horas académicas | 110 horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
MÓDULO 1: RETOS DE LAS COOPERATIVAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y POST COVID (1 SESIÓN)
- Regulación.
- Productividad: Margen y eficiencia.
- Nuevos competidores: Fintech.
- Transformación digital.
- Cambio en los comportamientos y preferencia de los socios.
MÓDULO 2: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN COOPERATIVAS (2 SESIONES)
- ¿Qué es y que NO es la transformación digital?
- Las 5 dimensiones de la Transformación digital
- Cultura organizacional.
- Clientes.
- Procesos.
- Datos.
- Tecnología.
- Pasos para implementar un plan de transformación digital en una cooperativa.
- Taller
MÓDULO 3: LIDERAZGO Y LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO (3 SESIONES)
- Claves del liderazgo en las cooperativas.
- Competencias del líder cooperativista.
- Aspectos esenciales de los principales subsistemas de capital humano.
- Selección y fidelización de colaboradores.
- Capacitación y desarrollo del personal.
- Compensación e incentivos en organizaciones cooperativas.
MÓDULO 4: MARKETING ORGÁNICO EN COOPERATIVAS (2 SESIONES)
- Sistemática comercial para cooperativas.
- Aspectos clave del Marketing Orgánico en Cooperativas.
- Crecimiento de pasivo y activo.
- Gestión de cartera de socio.
- Implementación de CRM y embudo de ventas.
- Taller.
MÓDULO 5: ECONOMÍA PARA LOS NO ECONOMISTAS (2 SESIONES)
- Elementos esenciales de la economía: la demanda agregada.
- Las políticas gubernamentales para la crisis.
- Taller: política gubernamental para la crisis.
- Recomendaciones en función del impacto económico en la cartera de crédito y de inversión de las cooperativas.
- Taller
MÓDULO 6: TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE IMPACTARÁN A LAS COOPERATIVAS (2 SESIONES)
- Ciber seguridad: riesgo y realidad.
- Taller.
- El blockchain y la gestión de datos de socios.
- Gestión documental y digitalización de archivos.
- Smart data y la gestión de los datos
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.