OFERTA ACADÉMICA

Diplomado Gestión Pública y Liderazgo Político

Doris Villarreal Directora Comercial Escuela Europea de Gerencia

Doris Villarreal

Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España

 

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

ALCANCE DEL PROGRAMA

Este programa estudiará aspectos esenciales del mundo de la gestión pública y el liderazgo político, con especial interés en:

  • Concepto de democracia y sus implicaciones en términos de retos y desafíos del sistema;
  • Aspectos esenciales en la elaboración y diseño de las políticas públicas;
  • Competencias y habilidades requeridas por los líderes políticos con miras a los retos del siglo XXI;
  • Comunicación y marketing político;
  • Políticas económicas en tiempos de crisis a favor del crecimiento y el desarrollo;
  • Tecnologías aplicadas al sector público
Gobierno digital

Gobierno digital


¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR ESTE CURSO?

  • Tener un mayor entendimiento del concepto democracia y de los retos que enfrenta;
  • Aprender los aspectos básicos para la creación y diseño de políticas públicas;
  • Aprender las competencias y habilidades esenciales que requiere un líder político y/o un funcionario público;
  • Conseguir una clara comprensión de cómo funciona la neuro-comunicación y el marketing político a nivel institucional;
  • Aprender cuáles son las políticas económicas necesarias para generar crecimiento económico y desarrollo social;
  • Aprender los elementos esenciales del gobierno digital y de las tecnologías que lo impactan.

 

Objetivo General

Capacitar a los funcionarios públicos, personal de la administración pública central y descentralizada, de organismos oficiales, autoridades nacionales, estatales y municipales, activistas y líderes departidos políticos, así como público en general con interés en formar parte de la administración pública

  • Comprender el concepto democracia así como los desafíos que enfrenta este sistema en la actualidad y de cara al futuro;
  • Introducir la importancia de las políticas públicas, cómo se diseñan y ejemplos de ellas en diversas áreas (educación, salud, seguridad, desarrollo, etc);
  • Potenciar las diferentes competencias y habilidades que requiere un líder político del siglo XXI;
  • Estudiar los aspectos esenciales del marketing y la comunicación política institucional, la gestión de crisis y el relacionamiento con los grupos de interés;
  • Analizar las diferentes políticas económicas orientadas a generar crecimiento económico y desarrollo social;
  • Comprender los aspectos clave del gobierno digital, así como la importancia de ciertas tecnologías tales como el Blockchain.

Funcionarios públicos, personal de la administración pública central y descentralizada, de organismos oficiales, autoridades nacionales, estatales y municipales, activistas y líderes de partidos políticos, alcaldes, personal de alcaldías, regidores y concejales, diputados y senadores, así como público en general con interés en formar parte de la administración pública.

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Diploma

Diplomado Gestión Pública y Liderazgo Político, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia

Duración

12 semanas

Horas académicas

110 horas

Metodología de formación

1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

MÓDULO 1: RETOS DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO (2 SESIONES)

  • Fortalecimiento de las instituciones;
  • Desencanto ciudadano;
  • El populismo;
  • Fake news (noticias falsas);
  • Los partidos políticos

MÓDULO 2: INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

  • Importancia de las políticas públicas;
  • Diseño de políticas públicas;
  • Casos de políticas públicas:
    • Educación
    • Desarrollo
    • Salud
    • Seguridad ciudadana
    • Cultura

MÓDULO 3: LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

  • Competencias esenciales del líder político de alta efectividad:
    • Claves para la Neuro comunicación y conexión interpersonal
    • Orientación a resultados medibles personales y de equipos
    • Productividad con herramientas digitales

MÓDULO 4: MARKETING POLÍTICO Y REDES SOCIALES

  • La personalidad psico-política del liderazgo social;
  • Psicología del espacio tiempo de los lectores;
  • El impacto de la estión política en las emociones colectivas;
  • Investigación y marketing político

MÓDULO 5: POLÍTICAS ECONÓMICAS PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO (2 SESIONES)

  • Claves de la economía en tiempos de pandemia;
  • La demanda agregada y las políticas gubernamentales para la crisis;
  • Diferencia entre crecimiento y desarrollo;
  • Políticas de desarrollo.

MÓDULO 6: E-GOVERMENT: GOBIERNO DIGITAL (2 SESIONES)

  • La estrategia de gobierno digital: un enfoque holístico;
  • Habilidades y competencias para la transformación digital del gobierno;
  • Los 5 Vectores clave del gobierno digital;
  • El blockchain y la gestión de datos gubernamentales.

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.