
Doris Villarreal
Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España
Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
ALCANCE DEL PROGRAMA:
Este programa estudiará aspectos esenciales de la transformación digital y el proceso de innovación organizacional, con especial interés en el Proceso de transformación digital y sus aspectos claves:
- Profesionales con experiencia de al menos tres (3) años en organizaciones y empresas privadas y/o públicas.
- Comprensión de las implicaciones del proceso de transformación digital para una organización
- Entendimiento de la Innovación en los modelos de negocio Impacto de la Economía API,
- Aprovechamiento de la herramienta de Flujo de procesos (Workflow)
- Gestión inteligente de datos (Smart Data), entre otros.
Doble titulación de la Universidad ISA y de la Escuela Europea de Gerencia
¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR ESTE CURSO?
- Comprensión amplia de los aspectos esenciales de la Transformación digital;
- Capacidad para definir e implementar un proceso de transformación digital;
- Capacidad para planificar la creación de flujos de procesos digitales (Workflow);
- Entendimiento del impacto organizacional de la Economía API;
- Gestión de aspectos claves de la Innovación disruptiva;
- Capacidad para implementar la metodología de Innovación en los modelos de negocio (Business Model Innovation);
- Comprensión de los riesgos y oportunidades de la ciber seguridad;
- Entendimiento de la aplicabilidad de la inteligencia artificial en la empresa;
- Discernimiento sobre la gestión documental y su potencialidad práctica;
- Capacidad para potenciar las oportunidades de aprovechamiento de los datos en la organización.
Objetivo General
Ofrecer a los participantes el conocimiento y la visión necesaria para entender e implementar un proceso de transformación digital y al mismo tiempo comprender los aspectos claves para gestionar la innovación en las organizaciones.
Incrementar los niveles de competencia de los participantes en las áreas de:
- Los 5 elementos clave de la Transformación digital
- Implementación de un proceso de transformación digital
- Flujo de proceso digital (Workflow)
- Economía API
- Innovación disruptiva
- Innovación en los modelos de negocio (Business model innovation)
- Ciberseguridad
- Gestión inteligente de datos (Smart data)
- Gestión documental
- Inteligencia artificial
Personal de las áreas de tecnología y soporte. Líderes y responsables de las organizaciones, miembros de junta directivas, empresarios y emprendedores, directivos, gerentes, consultores y asesores empresariales.
Personal de administración, auditoría y control de gestión, así como personal de las áreas de estrategia, planificación, mercadeo y comercial.
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | Diplomado Transformación Digital e Innovación, Título propio de la Escuela Europea de Gerencia |
---|---|
Duración | 12 semanas |
Horas académicas | 110 horas |
Metodología de formación | 1 sesión de tutoría de 30 minutos por participante (a solicitud del alumno)., Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Coaching personal, Material de apoyo complementario, Matrop |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Módulo 1: Claves de la transformación digital (2 sesiones)
- ¿Qué es y que NO es la transformación digital?
- Las 5 dimensiones de la Transformación digital:
- Cultura organizacional
- Clientes
- Procesos
- Datos
- Tecnología
- Tendencias tecnológicas
- Taller: implementación económica de la tecnología
Módulo 2: Implementación de un proceso de transformación digital (2 sesiones)
- Estudio de Casos de éxito en TD
- Planificación del proceso de transformación digital
- Claves de la implementación
- Diagrama Gantt de la TD
- Taller: Pizzería Napole
Módulo 3: Creación de procesos digitales y Economía API (2 sesiones)
- Análisis de procesos y creación de flujos de proceso (workflow)
- Economía API
- Taller
Módulo 4: Innovación disruptiva (2 sesión)
- En que consiste la innovación disruptiva según Clayton Christensen (Harvard University)
- Tipos de innovación
- Curva S
- Claves para identificar la innovación disruptiva
- Los 4 principios de la innovación disruptiva
- Casos de innovación disruptiva
Módulo 5: Innovación en los modelos de negocio (Business Model Innovation) (2 sesiones)
- Nuevo paradigma de la Innovación: Innovación en Modelos de negocios
- Elementos de los modelos de negocios
- El cliente: ¿Quién es nuestro target?
- La propuesta de valor: ¿Qué ofrecemos a los clientes?
- La cadena de valor: ¿Cómo producimos lo que ofrecemos?
- Mecanismo de rentabilidad:
- ¿Cómo se generan las ganancias?
- Los mitos de la innovación versus la realidad
- Navegador del modelo de negocio
- Los 10 principales modelos de negocios a nivel mundial
- Taller
Módulo 6: Tecnologías claves en la Transformación digital (2 sesiones)
- Ciberseguridad
- Gestión documental
- Gestión inteligente de datos (Smart data)
- Inteligencia artificial
- Taller
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.