Modalidad de formación:
Fecha de inicio:
INTRODUCCIÓN
La Maestría en Gestión Medioambiental, es un referente en el sector, busca formar profesionales que respondan al incremento de la demanda que se lleva produciendo en los últimos años en las organizaciones y empresas en materia de medio ambiente.
Nuestra realidad es que vivimos en un mundo donde el agotamiento de los recursos, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la desertificación, entre otros muchos problemas, necesitan de una actuación inmediata, tras años actuando sin tener en cuenta la protección y gestión medioambiental.
Afortunadamente, la sociedad está cada vez más concienciada con la sostenibilidad y la protección medioambiental, y por tanto, cada vez es mayor el número de empresas que reconocen tener la necesidad de una visión interna y eficaz sobre el medio ambiente. Empresas, organizaciones e instituciones deben cumplir con estos patrones debido a la producción interna, la legislación vigente y a la opinión pública.
La Maestría en Gestión Medioambiental busca unir estas necesidades de protección medio ambiental a la gestión empresarial. La información que el conocimiento sobre el medio ambiente suministra a la empresa es necesaria y de gran utilidad para la toma de decisiones de empresarios e instituciones.
Objetivo General
La Maestría en Gestión Medioambiental busca unir las necesidades de protección medio ambiental a la gestión empresarial. La información que el conocimiento sobre el medio ambiente suministra a la empresa es necesaria y de gran utilidad para la toma de decisiones de empresarios e instituciones.
Estudios de impacto medio ambiental. Acometida de contaminación y tratamiento de: aguas, suelos, residuos, atmosfera y acústica. Contaminación atmosférica, sistemas de gestión ambiental conforme a las normas ISO 14001 y Reglamento Europeo EMAS
- Definir la estrategia o estrategias a la hora de acometer estudios de impacto medio ambiental en la empresa del s.XXI.
- Conocimiento en profundidad y aplicación práctica de las técnicas, métodos y herramientas del mercado en los sectores que afectan a la acometida de contaminación y tratamiento de: aguas, suelos, residuos, atmosfera y acústica.
- Planteamiento práctico sobre la contaminación atmosférica analizando los tipos de contaminantes y su comportamiento. Identificación de los orígenes que provocan la generación de contaminantes y su inmediata aplicación correctora, técnicas de medición por emisión o inmisión.
- Con respecto al modulo de atmosférica se profundizará en el conocimiento del ruido su vibración así como su propagación por efectos del sonido. Las fuentes del ruido medioambiental y su repercusión negativa en el impacto poblacional. Elemento de medición y sus medidas correctoras.
- Origen, tipología, característica, desarrollo evolutivo, aplicación normativa, medidas correctoras y preventivas son algunos de los aspectos a profundizar en materia de gestión de residuos naturales e industriales.
- Se trabajará sobre los diferentes tipos de contaminantes, su comportamiento, análisis de las causas que lo desarrollan. Evaluaremos los posibles daños y riesgos y consecuentemente incidiremos en las técnicas de aplicación para la mejora evolutiva en la descontaminación.
- Conocer y poner en práctica los sistemas de gestión ambiental conforme a las normas ISO 14001 y Reglamento Europeo EMAS, analizando el plano actual, indicadores, métodos y estrategias de implantación de la norma.
- Se enseñará a los alumnos la normativa básica en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito empresarial. Análisis, detección, desarrollo e implantación de un plan global en materia de prevención de riesgos.
- Gerente del departamento medio ambiente de organizaciones
- Jefe departamento de proyectos
- Responsable de eficiencia y ahorro energético
- Responsable del sistema integrado de gestión en la empresa: Calidad, Energía y PRL
- Auditor interno de la gestión ambiental en empresa
- Director de Gestión Ambiental
Para inscripción y participación:
- CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
- Formulario de inscripción.
- Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Acceso a internet con una configuración mínima requerida.
Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:
- El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
una nota mínima de 80%
Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.
Información adicional
Diploma | CEUPE® Centro Europeo de Postgrado, Máster en Gestión Medioambiental |
---|
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
- Estructura y Composición de la Atmósfera
- Principales contaminantes atmosféricos y su Influencia
- Efectos de la Contaminación Atmosférica
- Balance Energético de la Tierra
- Transporte y Dispersión de Contaminantes
- Modelos Atmosféricos de Dispersión de Contaminantes
- Planificación, Metodología de Muestreo y Medición
- Infraestructuras de Control: Estaciones de Control
- Análisis y Control de la Contaminación Atmosférica
- Medidas Preventivas y Correctoras
- Estudio Sectorial de Contaminación Atmosférica
GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- Naturaleza y propagación del sonido
- Propiedades y magnitudes características del sonido
- Niveles sonoros, unidades de medida y escalas
- Zonifcación acústica y objetivos de calidad acústica
- Problemática y efectos del ruido y las vibraciones sobre el organismo
- Equipos e instrumentación y métodos para la medición de ruidos
- Evaluación del ruido
- Medidas correctoras y protectoras
- Ruido y planeamiento urbano: elaboración de un estudio sectorial de la contaminación acústica
- ¿Qué es y cómo se hace un mapa estratégico de ruido?
- Principales utilidades y dificultades de los mapas de ruido
- Planes de acción
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS
- Introducción
- Régimen Jurídico de la Producción y Gestión de Residuos
- Origen, Clasificación y Gestión de Residuos
- Principales Sistemas de Tratamientos de los Residuos
- Residuos de Construcción y Demolición
- Residuos Sanitarios
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS
- Introducción
- Gestión y planificación hidrológica. Marco normativo
- Caracterización de la contaminación de las aguas
- Control de la contaminación del agua
- Principales sistemas de tratamientos de las aguas residuales
- Estaciones de tratamiento de aguas
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE SUELO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
- Introducción a la gestión y tratamiento
- Gestión de la contaminación del suelo
- Procedimiento para la declaración de un suelo contaminado
- Técnicas de recuperación de suelos contaminados
- Planes de control y seguimiento del suelo de actividades potencialmente contaminantes
- Introducción a la gestión y tratamiento de las aguas subterráneas
- El movimiento del agua y los mecanismos de propagación de la contaminación
- Evaluación del riesgo de un vertido
- Técnicas de depuración de agua contaminada
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EMPRESAS
- Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
- Norma UNE-EN-ISO 9001:2015
- Información documentada del Sistema de Gestión de Calidad
- Auditorías del Sistema de Gestión de Calidad
- Del Sistema de Gestión de Calidad a la excelencia
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN LA EMPRESA
- Introducción y antecedentes
- Elaboración de estudios ambientales
- Modalidades de evaluación ambiental
- Evaluación ambiental estratégica (EAE)
- Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
- El estudio de Impacto Ambiental
- Elaboración del inventario ambiental
- Metodología de evaluación y valoración de impactos
- Las medidas del estudio ambiental
- Programa de vigilancia y seguimiento ambiental
- Legislación
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Marco Normativo
- Conceptos básicos
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos ligados al Medio Ambiente en el Trabajo
- La carga de trabajo
- Sistemas de Control de Riesgos
- Medidas de emergencia. Primeros auxilios
- Gestión de prevención
GESTIÓN AMBIENTAL DE LA EMPRESA
- Introducción a la gestión ambiental
- Gestión ambiental y desarrollo sostenible
- Relación entre medio ambiente y empresa
- Sistemas de Gestión Ambiental
- La familia de normas ISO 14000
- Estrategia a seguir para la implantación de un SGA
- Auditorías y certificación
- Planificación del sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
- La norma ISO 14001:2015
- Legislación Ambiental
- EMAS y otras herramientas de gestión ambiental
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA Y PROCESO DE AUDITORÍAS
- Sistemas Integrados de Gestión
- Proceso de Auditorías
GIS -SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- Cartografía y Geodesia
- Fotogrametría analítica y digital
- Fundamentos de la Ingeniería del Software aplicado a los Sistemas de Información Geográfica
- Información Geográfica Digital
- Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica
- Teledetección
- GIS en entornos web y entornos distribuidos
Universidad Corporativa
Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7
nuestra metodología MATROP®
Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:
I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING
Propósito
La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.
Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.