OFERTA ACADÉMICA

Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

INTRODUCCIÓN

La creciente globalización y el cambio tecnológico, son dos de los aspectos que más han influido en la evolución del mundo empresarial, generando un gran aumento de los intercambios de bienes y servicios. Por tanto, la empresa actual se plantea casi como una obligación, el correcto conocimiento de la Logística y el Transporte.

Así, la logística actual involucra un amplio conjunto de actividades dedicadas a la transformación y distribución de productos que abarca, desde la recepción de la materia prima, hasta la entrega final para el abastecimiento del mercado.

Por otro lado, no cabe duda que dentro de la logística, la gestión del transporte constituye hoy día, uno de los aspectos de mayor relevancia, pudiendo afirmar que, dentro de los costes de distribución comercial, el transporte físico de mercancías puede representar, en torno a un 40%, lo que da una idea de su importancia económica y su repercusión en el margen comercial.

Así, el propósito de la Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional, es dotar a los participantes de la visión más completa y global, de cuantos máster se ofrecen hoy día en el mercado, haciendo hincapié, en todos aquellos aspectos que influyen de manera directa y fundamental en la gestión logística de una empresa, introduciendo áreas tales como, logística inversa o distribución urbana de mercancías (DUM).

Objetivo General

Adquirir los conocimientos necesarios sobre los fundamentos de la logística, la producción y la distribución comercial a nivel global. El propósito implícito de la logística es garantizar la entrega de una mercancía a tiempo, actuando sobre todo el proceso productivo, desde la recepción de materias primas

  • Dotar al alumno de las claves para dirigir y planificar los procesos de calidad y operaciones logísticas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios sobre los fundamentos de la logística, la producción y la distribución comercial a nivel global.
  • Capacitar al alumno de las herramientas necesarias para planificar un proyecto logístico en todas sus fases y tomar decisiones operativas.
  • Conocer el funcionamiento de la gestión de compras y aprovisionamiento y los mecanismos de creación de cadena de suministro.
  • Dominar las tecnologías de la información logística y todas aquellas relacionadas con sistemas e ingeniería logística.

Profesionales y directivos interesados en especializarse o potenciar sus conocimientos en el área de las operaciones logísticas y dominar las habilidades necesarias que requiere este sector: procesos de calidad, operaciones logísticas, distribución comercial, cadena de suministro, gestión de compras y aprovisionamiento.

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Diploma

CEUPE® Centro Europeo de Postgrado, Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Duración

12 Meses

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

COMERCIO INTERNACIONAL

  • Iniciación al comercio exterior
  • Introducción al marketing internacional
  • introducción a la operativa del comercio internacional
  • Principales áreas del comercio exterior
  • Documentación del comercio exterior
  • Organización económica y comercial de la Unión Europea
  • Instituciones de la Unión Europea
  • Organismos internacionales
  • La contratación internacional
  • Incoterms 2019. Qué son, cuándo y por qué nacen
  • Comercialización. Formas de acceso a mercados internacionales
  • Enlaces y páginas de interés para la realización de operaciones en comercio exterior

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  • Gestión de la logística en la empresa
  • Transporte interno (Manutención)
  • Almacenes
  • Control y gestión de stocks
  • Transporte externo
  • Planificación de la cadena de suministros (Supply Chain Management)
  • Técnicas para la gestión de la cadena de suministro

DIAGNÓSTICO LOGÍSTICO

  • La cadena de suministros en el diagnóstico logístico
  • Optimización y costes logísticos
  • Redes de distribución
  • Gestión de imprevistos e incidencias de la cadena logística
  • Análisis de los flujos de productos
  • Almacenaje y distribución física
  • La elaboración del diagnóstico
  • Formularios para la recogida de datos
  • Ejemplo de diagnóstico logístico

LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS

  • La unidad de carga
  • El diseño de los almacenes
  • La clasificación de los almacenes
  • El almacén central. Los centros de distribución y la preparación de pedidos
  • El control, la información de los almacenes
  • Almacenes logísticos
  • Tipos de estanterías. El almacén autoportante
  • Políticas de gestión de stock
  • Costes del pedido
  • Control de existencias e inventario
  • Seguridad e higiene en almacenes

PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

  • Planificación de ventas y operaciones
  • Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro
  • Coordinación en una cadena de suministro
  • Administración de las economías de escala en una cadena de suministro: inventario de ciclo
  • Administración de la incertidumbre en una cadena de suministro: inventario de seguridad

LEAN MANUFACTURING

  • Conceptos generales del Lean Manufacturing
  • Estudio de la posición de partida. Value Stream Mapping (VSM)
  • Técnicas Lean
  • Procesos de la implantación Lean
  • El factor humano en el sistema Lean
  • Six Sigma
  • Consideraciones clave para el éxito Lean

DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO

  • Gestión de stocks
  • Volumen óptimo de pedido y costes
  • Confección de inventarios y control de existencias
  • Recepción y registros de mercancías
  • Planificación de almacenes
  • El almacenaje de mercancías
  • Diferentes sistemas de almacenaje

LOGÍSTICA Y POLÍTICA DE COSTES

  • Marco conceptual para determinar costes en una cadena de suministros
  • Dirección y Gestión de costes en la cadena de suministros
  • Una nueva perspectiva en la gestión de los costes a lo largo de la cadena de suministros
  • Ajustes organizativos en la estimación de costes de la cadena de suministro
  • Coste objetivo de la cadena de suministro – un estudio basado en la industria textil
  • Integrando el ciclo de vigencia del costo y el análisis del ciclo de vida
  • Redes no jerárquicas de producción. Gestión de pedidos y costes
  • Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) – Aumentar la Eficiencia a través de la Cooperación
  • Optimización de recursos a través del trabajo en equipo
  • Explicación de la mejora de la productividad de la cadena de suministro a través de la cooperación horizontal
  • La eficiencia de los costes en una cadena de suministro
  • La decisión de apoyo a través del análisis del modelo basado en la cadena de suministro
  • Logística de costes. Costos totales que suponen las ventas perdidas

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE DISTRIBUCIÓN

  • Logística de distribución
  • Tipos de producción
  • Gestión de la distribución
  • Control y programación de proyectos
  • Planificación de rutas y modelo de distribución

CENTROS LOGÍSTICOS

  • Introducción y definición de centro logístico. Estructuras
  • Clasificación de centro logísticos
  • Composición de un centro logístico
  • Modelos de gestión, procesos y soluciones
  • Relación entre centros y operadores logísticos
  • Aplicaciones prácticas

TRANSPORTE INTERNACIONAL

  • Introducción al transporte internacional de mercancías
  • Transporte internacional y transporte nacional
  • Medios de transporte
  • Transporte internacional combinado o multimodal
  • Tipos de mercancías. Clasificación
  • Pasajeros y mercancías
  • Relación entre transportes e infraestructura
  • Sistemas de navegación y localización
  • Operadores y agentes de transporte
  • Asociaciones de transporte y organismos públicos
  • Marco legal internacional

DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS CAPILAR

  • Distribución urbana de mercancías
  • Gestión operativa de la distribución capilar
  • Clasificación de los vehículos en la distribución de mercancías
  • Planificación de cargas y programación de rutas de reparto
  • La contratación del transporte urbano de mercancías
  • Calidad, servicio y atención al cliente

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.