OFERTA ACADÉMICA

MBA Máster Comercio Internacional

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

INTRODUCCIÓN

La Maestría en Comercio Internacional de CEUPE – Centro Europeo de Postgrado – es el ejemplo de referencia en el sector de postgrado para alumnos que busquen especializarse en áreas de negocio que afecten directa o indirectamente al comercio internacional, adquirir una visión global y multicultural para dirigir empresas internacionales o conocer en profundidad las herramientas para la gestión eficiente de un plan estratégico internacional.

El sector del Comercio ha aumentado su actividad de manera progresiva durante los últimos 4 años. Todas las empresas ven en la internacionalización un recurso para fomentar su crecimiento, y demandan, cada vez más, profesionales especialistas en comercio internacional.

En los últimos años, las empresas con presencia en diferentes mercados son las que mayor fortaleza y crecimiento han demostrado y todos los datos económicos apuntan a que la actividad internacional española, latinoamericana y mundial seguirá esta línea de constante crecimiento.Ya sean instituciones públicas o negocios privados, las organizaciones ya no se centran en los mercados nacionales, por lo que el mercado viene demandando profesionales capaces de crear estrategias comerciales, responsables de la importación y la exportación que establezcan relaciones internacionales, que conozcan transporte internacional y que posean habilidades en comercio exterior para el control de procesos de gestión de crisis, el management, la integración, logística, expansión, la fusión o la internacionalización. Todo el claustro de profesores de la Maestría son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.

La Maestría en Comercio Internacional es un completo programa formativo online con titulación Propia Universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.

Objetivo General

Formar al alumno para que, como directivo, sea capaz de evaluar la idoneidad de una estrategia comercial, analizando el plan de marketing en el que se basa, decidiendo los canales de comercialización más adecuados, etc. garantizando así los resultados deseados para su empresa.

Dotar al alumno de conocimientos fundamentales para el correcto desempeño de la Dirección de operaciones de una empresa y cualificarlo para que sea capaz de examinar o elaborar con criterio un Plan logístico y de producción, así como para la integración de los sistemas de control e información en dicha empresa.

  • Analizar las diferentes áreas de negocio que afectan directa y globalmente al comercio internacional.
  • Desarrollar en todos los alumnos una visión global-multicultural y práctica de cómo dirigir una empresa internacional.
  • Dotar de las herramientas prácticas para llevar a cabo labores de dirección relacionadas con el comercio y las inversiones internacionales.
  • Realización por parte del alumno de un proyecto real de internacionalización de empresa.
  • Profesionales y directores de organizaciones que quieran liderar el proceso de internacionalización de sus empresas, adquiriendo los conocimientos más innovadores.
  • Recién titulados que deseen desarrollar su carrera profesional en el área de la dirección empresarial y el comercio exterior.
  • Todas aquellas personas que aspiren a formarse en un área directiva, añadiendo los conocimientos para la expansión de las empresas e incrementado su valor en el mercado.

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Diploma

CEUPE® Centro Europeo de Postgrado, Maestría en Dirección y Administración de Empresas. Especialidad Comercio Internacional

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

ENTORNO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

  • El entorno económico y la información empresarial
  • El análisis del entorno económico
  • Introducción a la Macroeconomía
  • El flujo circular de la renta
  • El modelo de demanda agregada
  • La medición de la actividad económica
  • La demanda de dinero
  • La oferta de dinero
  • La política monetaria
  • Instrumentos del Banco Centro Europeo para la política monetaria
  • El desempleo y las políticas económicas
  • La inflación y las políticas económicas
  • Principales teorías económicas
  • Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
  • Los ciclos económicos y sus teorías
  • Economía internacional
  • Ejemplo ejercicio PIB

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

  • Introducción al concepto de dirección estratégica
  • La dirección estratégica
  • La ventaja competitiva
  • La teoría de los recursos y capacidades
  • El proceso de planificación estratégica
  • El análisis del macroentorno
  • Análisis de la industria
  • Análisis interno
  • Diagnóstico de la situación
  • Formulación de estrategias competitivas

CONTROL DE GESTIÓN

  • Introducción
  • Sistemas de costes
  • Control y gestión de las amortizaciones
  • La planificación financiera y el proceso presupuestario
  • Objetivos de la planificación financiera
  • Los presupuestos y la planificación
  • El cuadro de mando

MARCO LEGAL DEL COMERCIO EXTERIOR EN INTERNET

  • Introducción
  • Fundamentos jurídicos básicos
  • Propiedad industrial y propiedad intelectual
  • Protección de datos
  • Seguridad y protección de datos en Internet
  • Derecho publicitario; Derecho de los consumidores

MARKETING INTERNACIONAL

  • El contexto Internacional
  • El marketing Internacional
  • Los beneficios del comercio Internacional: Marco conceptual
  • El inicio del proceso de internacionalización de la empresa
  • Formas de entrada en los mercado internacionales
  • Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales
  • El marketing mix Internacional
  • Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional

ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

  • Introducción
  • La negociación como proceso universal
  • Negociación y contexto internacional
  • El conflicto: Marco de negociación
  • La comunicación en la negociación
  • La negociación estratégica
  • Culturas diferentes
  • Las dimensiones culturales de Hofstede
  • La dinámica de la negociación intercultural
  • Cómo negociar en diferente partes del mundo
  • Aspectos generales de la negociación internacional
  • El aspecto ético en las negociaciones internacionales

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

  • Ámbito de acción de la dirección de operaciones
  • Fundamentos de procesos
  • Planificación de los procesos productivos
  • Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (LEAN)
  • Gestión de la cadena de suministro
  • Gestión de la Calidad Total

COMERCIO INTERNACIONAL

  • Iniciación al comercio exterior
  • Introducción al marketing internacional
  • Introducción a la operativa del comercio internacional
  • Principales áreas del comercio exterior
  • Documentación en el comercio exterior
  • Organización económica y comercial de la Unión Europea
  • Instituciones de la Unión Europea
  • Organismos internacionales
  • La contratación internacional
  • Incoterms 2019. Qué son, cuándo y por qué nacen
  • Comercialización. Formas de acceso a mercados internacionales
  • Enlaces y páginas de interés para la realización de operaciones en comercio exterior

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE INTERNACIONAL

  • Logística
  • La Logística Inversa Internacional
  • Transporte Internacional
  • Métodos de planificación y distribución de cargas en el transporte internacional

GESTIÓN DE ADUANAS

  • El sistema aduanero y normativa internacional
  • Clasificación arancelaria de las mercancías
  • Atribución del origen de las mercancías
  • Cálculo y declaración del valor en aduana en las mercancías
  • Identificación y procedimiento de los destinos aduaneros
  • La deuda aduanera
  • Gestión de documentos aduaneros

FINANZAS INTERNACIONALES

  • Mercados e instrumentos financieros
  • Comercio exterior
  • Calificación crediticia (ratings)
  • Derivados financieros
  • Fiscalidad internacional
  • Glosario de términos financieros

PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES

  • Conceptos básicos, normativas y organismos
  • Sujetos obligados. Medidas y procedimientos de diligencia debida
  • Obligaciones de información
  • Medidas y órganos de control interno
  • Infracciones y sanciones

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.