OFERTA ACADÉMICA

MGA Master of Government Administration

Doris Villarreal Directora Comercial Escuela Europea de Gerencia

Doris Villarreal

Directora Comercial
Latam, República Dominicana y España

 

Modalidad de formación:

Virtual

Fecha de inicio:

13/02/2024

ALCANCE DEL PROGRAMA:

Formar a líderes, gerentes y funcionarios públicos capaces de generar e implementar políticas públicas en beneficio de los ciudadanos y al mismo tiempo, desarrollar prácticas administrativas eficientes y efectivas.

Dux Escuela de Gobierno


El Master of Government Administration MGA, busca dotar a los funcionarios públicos de las competencias y capacidades necesarias para abordar los desafíos complejos y dinámicos que enfrentan en el ejercicio de sus responsabilidades.

El MGA, está diseñado para satisfacer las necesidades particulares de los profesionales del sector público, teniendo en cuenta los entornos políticos, sociales y económicos en los que operan.

“No hace falta un gobierno perfecto, hace falta uno que sea práctico”.

Aristóteles


¿QUÉ ESPERAR AL FINALIZAR EL PROGRAMA?

  • Conocer a analizar e implementar un Plan estratégico institucional PEI y un Plan Operativo Anual POA
  • Conocer diversos modelos fiscales / tributarios de países europeos, asiáticos y latinoamericanos, y ser capaz de reflexionar sobre un sistema fiscal ideal para el país
  • Comprender la importancia de la correcta estructuración presupuestaria y el impacto de la carga fiscal en la financiación pública
  • Aprender a contribuir de forma positiva en la elaboración y construcción del presupuesto ciudadano y de sus oportunidades de mejora
  • Aprender los aspectos esenciales del déficit fiscal y los ejes prioritarios, así como la vinculación del presupuesto a la Estrategia Nacional de Desarrollo END
  • Potenciar sus habilidades de liderazgo y comunicacionales, gracias al entendimiento de los sistemas de pensamiento y las 6 necesidades emocionales
  • Aprender a gestionar de forma positiva, las diferentes generaciones que hacen vida en la institución, así como conocer los aspectos claves del teletrabajo
  • Aprender aspectos esenciales para el diseño de políticas públicas, así como el modelo Alop® de las 5 etapas del diseño de las políticas públicas y su vinculación con la agenda 2030 de Naciones Unidas
  • Aprender el nuevo paradigma de la gestión humana, así como aspectos clave de la gestión por competencias y las mejores prácticas de los diferentes subsistemas de gestión humana
  • Aprender aspectos esenciales de la comunicación estratégica, que le permitan crear una estrategia comunicacional y gestionar situaciones de crisis institucional
  • Aprender como implementar un proceso de transformación digital, así como comprender el alcance de nuevas tecnologías en la administración pública (Blockchain, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y otras)
  • Aprender cómo diseñar e implementar una campaña político electoral
  • Aprender los aspectos esenciales del Gobierno corporativo aplicado al sector gubernamental, así como sus implicaciones en la actividad cotidiana de la AP

Objetivo General

El Master of Government Administration MGA, tiene como objetivo principal formar líderes capaces de tomar decisiones informadas y estratégicas, así como de implementar políticas públicas y programas efectivos en el contexto gubernamental.

El programa abordará áreas fundamentales de conocimiento, como la gestión financiera pública, la planificación estratégica institucional (PEI) y los planes operativos anuales (POA), la gestión de recursos humanos, la evaluación de políticas públicas, la ética y la transparencia en la administración, entre otros temas relevantes.

Además, se buscará fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis en los funcionarios públicos, así como promover la innovación y la adaptabilidad en un entorno en constante cambio.

El programa también se enfocará en el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, negociación y resolución de conflictos, con el fin de mejorar la capacidad de los funcionarios públicos para interactuar con diferentes actores y lograr resultados positivos en beneficio de la sociedad.


 

Que los participantes logren:

  • Conocer, analizar e implementar un Plan estratégico institucional PEI y un Plan Operativo Anual POA
  • Conocer diversos modelos fiscales / tributarios de países europeos, asiáticos y latinoamericanos, con miras a reflexionar sobre un sistema ideal para el país
  • Comprender la importancia de la correcta estructuración presupuestaria y el impacto de la carga fiscal en la financiación pública
  • Aprender los principales supuestos macroeconómicos para la formulación del Presupuesto ciudadano, así como analizar los elementos esenciales del presupuesto: ingresos, fuentes financieras, gastos y aplicaciones financieras
  • Aprender los aspectos esenciales del déficit y los ejes prioritarios, así como la vinculación del presupuesto a la Estrategia Nacional de Desarrollo END
  • Aprender los sistemas de pensamiento establecidos por Kahneman, así como las 6 necesidades emocionales desarrolladas por Tony Robbins, con una aplicación práctica a la administración pública
  • Aprender a entender y analizar a las diferentes generaciones y cómo gestionarlas de forma efectiva (baby boomers, generación X, generación millenials, generación Z). Asimismo, aprender los aspectos esenciales del teletrabajo
  • Aprender el funcionamiento y la implementación de la metodología 4DX para asegurar una ejecución operativa efectiva y eficiente
  • Aprender aspectos esenciales para el diseño de políticas públicas, así como el modelo Alop® de las 5 etapas del diseño de las políticas públicas y su vinculación con la agenda 2030 de Naciones Unidas
  • Aprender el nuevo paradigma de la gestión humana, así como aspectos clave de la gestión por competencias y las mejores prácticas de los diferentes subsistemas de gestión humana
  • Aprender aspectos esenciales de la comunicación estratégica, que le permitan crear una estrategia comunicacional y gestionar situaciones de crisis institucional
  • Aprender como implementar un proceso de transformación digital, así como comprender el alcance de nuevas tecnologías en la administración pública (Blockchain, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y otras)
  • Aprender cómo diseñar e implementar una campaña político electoral
  • Aprender los aspectos esenciales del Gobierno corporativo aplicado al sector gubernamental, así como sus implicaciones en la actividad cotidiana de la AP
  • Profesionales que laboren o mantengan relación con la administración pública central y/o descentralizada
  • Funcionarios que desempeñen labores en los diferentes órganos y niveles de la administración pública
  • Profesionales relacionados con las ONG y organismos multilaterales

Para inscripción y participación:

  • CV actualizado con fotografía y/o carta de trabajo.
  • Formulario de inscripción.
  • Copia de Cédula de Identidad o Pasaporte.
  • Acceso a internet con una configuración mínima requerida.

Para tener derecho a recibir el Diploma aprobatorio:

  • El participante deberá asistir por lo menos al 80% de las clases
    y haber terminado el 100% de la Universidad Corporativa con
    una nota mínima de 80%

Nota: Estos son requisitos estándar, pero, para cursar algunas formaciones, es posible que se requieran conocimientos básicos y específicos.

Información adicional

Duración

10 meses, 30 clases

Horas académicas

400 horas

Metodología de formación

Clase síncrona en vivo tipo WEBINAR, Material de apoyo complementario, Campus Virtual (Asíncrona), Tesina: trabajo de grado: se estima en una duración de 100 horas

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I: GESTIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO (2 clases)
Módulo II: MODELOS FISCALES Y TRIBUTARIO (2 clases)
Módulo III: GESTIÓN FINANCIERA PÚBLICA (3 clases)
Módulo IV: NEURO GERENCIA (3 clases)
Módulo V: GERENCIA MULTI DIMENSIONAL  (3 clases)
Módulo VI: GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PLANES (1 clase)
Módulo VII: POLITICAS PÚBLICAS (2 clase)
Módulo VIII: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (3 clase)
Módulo IX: COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA (3 clases)
Módulo X: GOBIERNO DIGITAL (3 clases)
Módulo XI: CAMPAÑAS ELECTORALES Y MARKETING POLÍTICO (3 clases)
Módulo XII: PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO (2 clases).

Universidad Corporativa

Acceso para completar el contenido formativo con el material de las clases y otros de apoyo durante todo el programa, disponible 24/7

nuestra metodología MATROP®

Metodología ORIENTADA AL CAMBIO CONDUCTUAL, basada en la multiplataforma, el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. Fases:

I. PRE-WORK
II. WEBINAR LIVE
III. UNIV. CORPORATIVA
IV. TUTORÍAS/COACHING

Propósito

La Escuela Europea de Gerencia tiene como finalidad impactar vidas y transformar positivamente a las organizaciones. Con nuestro conocimiento y experiencia aspiramos aumentar la productividad y felicidad tanto personal como organizacional. Vamos más allá de una simple transferencia de conocimientos, buscamos generar ese impacto positivo a través del acompañamiento y puesta en práctica de lo aprendido y no descansamos hasta ver una mejoría en los indicadores claves de gestión, que permiten medir la efectividad de nuestras soluciones.

Conocimiento práctico y orientación a resultados, esa es nuestra premisa.