Quiénes Somos
Escuela Europea de GerenciaÍndice de Página
Somos EEG
La Escuela Europea de Gerencia (EEG) se constituyó con el propósito y compromiso de brindar herramientas prácticas y efectivas a los participantes de sus programas de formación, así como soluciones integrales, efectivas y sostenibles en los proyectos de consultoría en los que participe.
Las capacitaciones y las soluciones de consultoría forman parte de un ecosistema que se retroalimenta: nuestra oferta formativa solo incluye propuestas actualizadas que ya han demostrado su utilidad y éxito en la práctica, y del proceso de investigación y mejora continua que exigen las capacitaciones, podemos crear, adaptar e implementar soluciones integrales de consultoría, para el sector público y privado.
Ya son más de 2 décadas aplicando modernas y efectivas técnicas gerenciales, apoyados en la experiencia de los mejores profesionales de cada área formativa.
Nuestra historia
VERSIÓN CORTA
La capacidad de impactar a las personas
El momento en que José Luis Falcón, CEO de la Escuela Europea de Gerencia, descubrió que tenía la capacidad de generar un impacto positivo en las personas y ayudarlas a incrementar su productividad, fue el que dio origen a este proyecto al que hoy llamamos EEG y que inició en el año 2002 en Venezuela, con la creación del Instituto Venezolano de Gerencia.
Con una visión muy clara de lo que quería lograr, Falcón diseñó una serie de capacitaciones prácticas orientadas a resultados que pudieran generar un cambio conductual, más allá de una simple transferencia de conocimientos.
“Impactar a las personas y a las organizaciones es el motor de impulso de la Escuela Europea de Gerencia” José Luis Falcón.
VERSIÓN EXTENDIDA
Año 2000
La inspiración toca a la puerta: buscando soluciones.
“La necesidad es la madre del ingenio”. Nuestro actual CEO, José Luis Falcón, decide llevar a las aulas su experiencia en la banca y los conocimientos adquiridos en Stetson University, en el área de finanzas y mercadeo.
AÑO 2002
Poniendo los pilares
“Cuando la oportunidad se encuentra con la preparación”. Durante su carrera financiera y en una posición directiva, José Luis Falcón detectó brechas en las competencias profesionales de muchos gerentes e identificó la necesidad de capacitaciones prácticas. Con esto en mente, y gracias a la colaboración de un grupo de talentosos profesionales, en el año 2002 se funda el Instituto Venezolano de Gerencia (IVG) Escuela de Negocios en la ciudad de Caracas, Venezuela, con la finalidad de aportar soluciones prácticas y “más teoría”.
AÑO 2011-2012
Subiendo la escalera
“El crecimiento es intencional”. ¡Llegamos a España! En el 2011, el grupo IVG decide desarrollar el proyecto Escuela Europea de Gerencia en España. En el año 2012, Sharon Manno y José Luis Falcón crean la Metodología MATROP® para capacitaciones efectivas orientadas al desplazamiento de hábitos y conductas y al logro de indicadores de gestión.
AÑO 2011-2014
España. Navegando aguas turbulentas y aprendiendo en el Caribe
“El coraje no es tener la fortaleza de seguir adelante; es seguir adelante cuando no tienes la fuerza”. Las dificultades económicas del momento plantean la necesidad de explorar otros espacios. Apertura de la primera oficina en Panamá e inicio de operaciones en República Dominicana con el primer proyecto de Ventas Consultivas para la Ferretería Haché
AÑO 2015-2017
Expandiendo y mejorando
“La medida de lo que somos es lo que hacemos con lo que tenemos”. En el año 2015 la EEG abre las puertas de su primera oficina en República Dominicana, ubicada en Spring Center. En el 2017, la EEG da un paso decisivo en términos de calidad obteniendo la prestigiosa certificación de calidad ISO 29990.
Año 2018-2019
“Cuando creemos, creamos”.
En el año 2018, la EEG inaugura nuevas instalaciones en Naco, Santo Domingo y se expande la oferta de programas, consultoría y soluciones de tecnología. En el 2019, la EEG estableces alianzas con el Centro Europeo de Postgrados y con el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político de la Universidad Camilo José Cela de Madrid
AÑO 2020-2021
Aportando para el mundo.
“El carácter se manifiesta en los grandes momentos, pero se construye en los pequeños”. Tras un año de pandemia, la EEG decide arriesgarse y hacer una inversión en talento humano, tecnología, marketing y procesos, en la búsqueda de un crecimiento sostenido con miras a la internacionalización y obtiene la certificación internacional de calidad para organizaciones educativas ISO 21001.
año 2022
“Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder”. El equipo crece, se consolida y sirve al mundo. Nuestro principal elemento diferenciador, además de la calidad, la metodología y la idoneidad de los contenidos, es un equipo que sabe brindar una excelente experiencia de servicio. De esta manera, el equipo administrativo, académico, de consultores y coaches, contribuye con el proceso de aprendizaje y garantiza el crecimiento profesional de todos los participantes
Es su pasión, y no solo conocen el camino, recorren el camino y muestran el camino.